Last Updated on abril 3, 2023
Perder o ser víctima del robo de nuestro celular es una situación que nadie quiere enfrentar. Sin embargo, es importante saber qué hacer en ese momento para proteger nuestra información personal y evitar un mal uso de nuestro dispositivo.
Si eres usuario de Telcel y te encuentras en esta situación, en este artículo te explicaremos cómo bloquear un celular robado o perdido Telcel.
Servicio Telcel | Teléfono Telcel |
---|---|
Desde tu plan de Telcel | *111 |
Desde tu línea Amigo de Telcel | *264 |
Teléfono de atención a clientes Telcel amigo | 5525813344 |
Teléfono de atención a clientes Telcel | 8007105687 |
Número de atención a cliente para el extranjero desde México | *500 |
Teléfono de atención a cliente desde el extranjero | 525525813300 |
Contenido
¿Qué es el código IMEI y por qué es importante?
El código IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un número único que identifica a cada teléfono celular en el mundo. Este código se compone de 15 dígitos y es de gran utilidad en caso de pérdida o robo del dispositivo, ya que permite llevar a cabo el bloqueo del mismo para impedir su uso por parte de terceros.
Bloquear código IMEI Telcel
Existen varias formas de obtener el código IMEI de tu dispositivo:
- Marcando el código *#06# en el teclado de tu celular. Esto mostrará en pantalla el número IMEI.
- Revisando la caja del dispositivo. Generalmente, el IMEI se encuentra impreso en la etiqueta externa de la caja.
- Revisando la configuración del dispositivo. En el caso de los teléfonos Android, puedes encontrar el IMEI en «Ajustes» > «Acerca del teléfono» > «Estado» >
- «Información del IMEI». En el caso de los iPhone, se encuentra en «Ajustes» > «General» > «Información» > «IMEI».
Bloquear un celular robado Telcel ¿Que hacer?
1. Actuar con rapidez
Cuando nos damos cuenta de que nuestro celular ha sido robado o lo hemos perdido, lo primero que debemos hacer es actuar con rapidez. Cada minuto cuenta para minimizar los riesgos asociados con la pérdida o el robo, como el acceso a nuestra información personal, fraudes o suplantación de identidad.
2. Localizar el celular
Antes de realizar el bloqueo definitivo, puedes intentar localizar tu celular utilizando aplicaciones como «Find My iPhone» (en dispositivos iOS) o «Encontrar mi dispositivo» (en Android). Estas aplicaciones te permitirán ver la ubicación de tu celular en tiempo real, siempre y cuando esté encendido y conectado a Internet.
Además, podrás hacer sonar una alarma en el dispositivo, incluso si está en modo silencioso, para ayudarte a encontrarlo si está cerca. También podrás bloquear el acceso a tu celular de forma temporal, mostrando un mensaje en la pantalla con un número de contacto para que la persona que lo encuentre pueda devolverlo.
Si no logras recuperar tu celular con estas aplicaciones, entonces debes proceder al bloqueo del IMEI y de la SIM.
3. Bloqueo del IMEI
El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único de 15 dígitos que identifica a tu celular. Bloquear el IMEI hará que tu celular sea inutilizable en cualquier red, lo que dificulta su venta en el mercado negro y protege tus datos personales.
Para bloquear el IMEI, sigue estos pasos:
- Obtén el IMEI de tu celular. Normalmente, se encuentra en la caja del dispositivo, en la factura de compra o en el menú de ajustes. Si no lo tienes, puedes llamar a Telcel para que te lo proporcionen.
- Llama al *264 desde otro Telcel o al (55) 2581 3330 desde cualquier teléfono (incluso desde otro país). Estos números son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día.
- Sigue las instrucciones del operador telefónico para bloquear tu celular. Es posible que te pidan algunos datos personales para verificar tu identidad.
- Anota el número de folio que te proporcionen, ya que lo necesitarás para futuras consultas o trámites relacionados con el bloqueo.
- Una vez bloqueado el IMEI, el celular no podrá ser utilizado con ninguna compañía telefónica, lo que lo hace inútil para quien lo tenga en su poder.
- Si llegas a recuperar tu celular, podrás solicitar el desbloqueo del IMEI siguiendo un proceso similar al bloqueo.
Nota: Bloquear el IMEI no garantiza que tus datos personales estén completamente protegidos, pero sí dificulta su uso por parte de terceros. Asegúrate de tomar medidas adicionales para proteger tu información, como cambiar contraseñas de cuentas vinculadas al dispositivo.
4. Bloqueo de la SIM
Además del bloqueo del IMEI, es importante bloquear la tarjeta SIM para evitar que el ladrón o quien encuentre tu celular pueda utilizar tu línea telefónica y generar gastos en tu cuenta.
Para bloquear tu SIM, sigue estos pasos:
- Llama a atención a clientes de Telcel al *111 desde otro Telcel o al (55) 2581 3330 desde cualquier teléfono.
- Proporciona tus datos personales para que el operador pueda verificar tu identidad.
- Solicita el bloqueo de la tarjeta SIM. Ten en cuenta que este bloqueo es irreversible; si recuperas tu celular, tendrás que solicitar una nueva tarjeta SIM y conservarás tu número telefónico.
5. Denuncia ante las autoridades
Es fundamental denunciar el robo o la pérdida de tu celular ante las autoridades competentes, como la policía o el Ministerio Público. La denuncia te permitirá contar con un respaldo legal en caso de que tu celular sea utilizado para actividades ilícitas y ayudará a las autoridades a combatir el robo de dispositivos.
Para realizar la denuncia, acude a la dependencia policial más cercana o al Ministerio Público. Lleva contigo la documentación del celular, como la factura de compra o la caja, y el número de folio que te proporcionaron al bloquear el IMEI.
6. Medidas de prevención
Aunque no podemos evitar completamente el riesgo de perder o que nos roben el celular, sí podemos tomar medidas para reducir las consecuencias de estos eventos:
- Configura aplicaciones de rastreo como «Find My iPhone» o «Encontrar mi dispositivo» en tu celular y familiarízate con su uso.
- Guarda el IMEI de tu celular en un lugar seguro y accesible.
- Protege tu celular con una contraseña, patrón o reconocimiento biométrico.
- Realiza copias de seguridad de tus datos personales y fotos regularmente.
- No dejes tu celular desatendido en lugares públicos.
- Si te roban el celular, no intentes recuperarlo por tu cuenta; solicita ayuda a las autoridades.
¿Cómo bloquear un celular robado Telcel?
Una vez que tengas a la mano el código IMEI de tu dispositivo, puedes seguir los siguientes pasos para bloquear tu celular robado Telcel
- Comunícate con Telcel: Llama a la compañía Telcel desde otro teléfono para solicitar el bloqueo de tu celular. Puedes marcar al *111 si eres usuario Amigo Telcel, o al *264 si tienes un plan de renta.
- Identifícate como titular: Al comunicarte con Telcel, deberás identificarte como el titular de la línea. Para ello, podrían solicitarte tus datos personales, así como el número telefónico de la línea que deseas bloquear.
- Proporciona el código IMEI: Informa al operador el código IMEI de tu dispositivo y explica las causas de tu solicitud de bloqueo, ya sea por robo o pérdida del celular.
- Confirma el bloqueo: Telcel procederá a realizar el bloqueo del celular por IMEI. Una vez completado el proceso, el dispositivo quedará inutilizable, impidiendo que pueda ser usado para realizar llamadas, enviar mensajes o conectarse a internet.
- Acude a una sucursal de atención a clientes: Si lo prefieres, también puedes acudir a una sucursal de atención a clientes de Telcel para llevar a cabo el bloqueo de tu celular. Recuerda llevar contigo tu identificación oficial y el código IMEI del dispositivo.
Medidas adicionales para proteger tu información
Además del bloqueo del celular por IMEI, existen otras medidas que puedes tomar para proteger tu información personal y prevenir el acceso no autorizado a tu dispositivo:
- Bloqueo remoto del celular: Si tu teléfono cuenta con un sistema operativo Android, puedes ingresar a tu cuenta de Google y utilizar la opción de «Encontrar mi dispositivo» para bloquear el celular de manera remota. Deberás ingresar una contraseña temporal que se utilizará para bloquear la pantalla del dispositivo.
- Borrado remoto de datos: También puedes utilizar la función de «Encontrar mi dispositivo» para borrar de forma remota toda la información almacenada en el celular. Ten en cuenta que, una vez realizado el borrado, no podrás recuperar los datos.
- Cambio de contraseñas: Es recomendable cambiar las contraseñas de tus cuentas en línea, como correo electrónico, redes sociales y servicios de banca en línea, para evitar el acceso no autorizado por parte de terceros.
- Denuncia ante las autoridades: En caso de robo del celular, es importante presentar unadenuncia ante las autoridades competentes, como el Ministerio Público. La denuncia te permitirá contar con un registro oficial del delito y podría ser útil en caso de que el celular sea recuperado en el futuro.
Consejos para prevenir el robo de tu celular
Si bien no siempre es posible evitar el robo de un celular, existen algunas medidas de precaución que puedes tomar para minimizar el riesgo:
- Mantén tu celular seguro: Evita dejar tu celular desatendido en lugares públicos y procura no mostrarlo en zonas de alto riesgo. Es recomendable utilizar fundas y accesorios que te permitan llevar el dispositivo de forma segura.
- Activa las funciones de seguridad: Configura un código de acceso, patrón o reconocimiento facial para bloquear la pantalla de tu celular. Esto dificultará el acceso no autorizado al dispositivo en caso de robo.
- Realiza copias de seguridad: Asegúrate de hacer copias de seguridad de tus datos y archivos importantes de manera regular. Esto te permitirá recuperar tu información en caso de pérdida o robo del celular.
- Habilita la función de rastreo: Activa la función de rastreo o localización de tu dispositivo, como «Encontrar mi dispositivo» en Android o «Buscar mi iPhone» en iOS. Esto te permitirá localizar tu celular en caso de extravío y tomar medidas de seguridad adicionales.
FAQs
¿Cómo reportar un celular robado en Telcel? ›
Si requieres ayuda, utiliza nuestro chat, acude a un Centro de Atención a Clientes o marca *111 sin costo desde tu Telcel y un asesor te atenderá. Si lo prefieres, utiliza nuestro chat, acude a un Centro de Atención a Clientes o marca *111 sin costo desde tu Telcel y un asesor te ayudará con el proceso.
¿Dónde se reporta un celular Telcel? ›Llámanos sin costo desde tu Amigo Telcel al *264 o marca al *111, si tienes un Plan de Renta. Nuestro Centro de Atención Telefónico está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
¿Cuál es el número para reportar un celular robado? ›Una vez registrado y cuando pase algún inconveniente con tu celular, llama de nuevo al número de Locatel, que es 5658-1111.
¿Puedo bloquear mi teléfono con el número IMEI? ›El Departamento de Telecomunicaciones (DoT) ha introducido un nuevo portal llamado Registro Central de Identidad de Equipos (CEIR) para bloquear teléfonos móviles usando el número IMEI . CEIR se conecta a la base de datos de IMEI de todos los operadores móviles de la India y bloquea el IMEI de teléfonos perdidos o robados en todas las redes móviles.
¿Cómo bloquear tu número de teléfono? ›- Ingresa *67.
- Ingresa el número al que deseas llamar (incluido el código de área).
- Toca Call (Llamar). Aparecerán las palabras "Número privado", "Anónimo" o algún otro indicador en el teléfono del destinatario en lugar de tu número de móvil.
Para localizar un dispositivo Android se debe ingresar con anterioridad a Google Play, en donde se tiene que descargar la aplicación “Google Find My Device apagado”. Al ingresar a la app se deben poner los datos del usuario para registrarlo con la cuenta de Google y activar la localización.
¿Cómo llamar al Centro de Atencion Telcel desde Estados Unidos? ›Si te encuentras en Estados Unidos o Canadá:
Marca sin costo desde tu Telcel +52 (55) 2581 3300.
ALTA VELOCIDAD 5G. ☑️Incluye 3 GB de datos móviles por un periodo de 30 días. ☑️Llamadas y SMS ilimitados por un periodo de 30 días. ☑️Se pueden utilizar datos, llamadas y SMS en México, Estados Unidos y Canadá
¿Cómo se reporta un celular? ›Debe acudir a su operador móvil para reportar la pérdida o robo del celular, podrá hacerlo por vía telefónica a través de las líneas de atención al cliente de cada empresa o de manera presencial en los centros de atención, una vez se comunique solicite el bloqueo del aparato y la suspensión de la línea telefónica.
¿Cuánto tiempo se tarda en bloquear un celular por IMEI? ›Con este proceso de inmediato, o en un máximo de 72 horas, tu celular quedará bloqueado , lo que significa que no podrá trabajar con ninguna tarjeta SIM, sin importar el operador. Así, aunque se pueda acceder a aplicaciones y otras funciones, será imposible hacer llamadas, enviar mensajes o conectarse a una red móvil.
¿Qué pasa si me roban el celular y lo bloqueo? ›
En resumen: bloquear un móvil por IMEI es sinónimo de caparle la conexión. Un smartphone que no puede usarse para llamar, mandar mensajes o recibir WhatsApp es un bonito pisapapeles, y al menos te cabrá el consuelo de que el que te lo ha robado no va a poder usarlo.
¿Cuál es el IMEI de Telcel? ›El IMEI es el número de serie de tu equipo. Son 15 dígitos los cuales están impresos donde se coloca la SIM o chip, también puedes marcar en tu equipo *#06# y te aparece en la pantalla o copiarlo de la etiqueta adherida en la caja.
¿Cuál es el código IMEI de un celular? ›1. ¿Qué es el IMEI? El IMEI, del inglés International Mobile System Equipment Identity, es un código de 15 dígitos pregrabado en los teléfonos móviles, el cual funge como un código internacional de identidad que tiene cada teléfono celular y que lo distingue de manera única.
¿Cómo bloquear un chip personal desde Internet? ›Para bloquear tu chip marcá *111 desde otra línea Personal, o llamá al (021) 2177000 o podés escribir a través del chat de atención al cliente en la web de Personal, y solicitá al representante la suspensión de tu línea. Para recuperarla debes ser el contacto autorizado de la empresa o usuario registrado.