Hola amig@s, hoy presentamos al hierro forjado, estematerial muy noble que sigue siendo tan usado en la actualidad como hace mileniosatrás. Vamos a responder muchas preguntas que el usuario hace en internet, conlo cual presta atención que seguro tú también tienes algunas dudas y aquí lasresolveremos.

Resumen: Que encontrarás por aquí
Significado de hierro forjado
Obtención del hierro forjado
Diferencia entre hierro forjado e hierro dulce
Diferencias entre hierro forjado e hierro fundido
Formas de trabajar el hierro forjado
Diversas utilidades del hierro de forja
Adornos con hierro forjado
Muebles fabricados en hierro forjado
Herrajes y escaleras confeccionadas en hierro forjado
Escaleras en la construcción con fierro forjado
El hierro forjado en la iluminación
El mundo del arte con hierro de forja
Cualidades más propiedades físicas y químicas
Rosa eterna forjada
Lectura recomendada: El HIERRO , pura abundancia en la tierra. Sus características.
¿Qué es el hierro forjado?
Esta es la primera y principal pregunta que la gente hace enlos buscadores de forma online, y acá va la respuesta.
El hierro forjado es hierro, o sea es el material metálicoque todos conocemos, es fibra natural pero que ha sido sometido a un proceso através de herramientas manuales o mecánicas (forjado), durante su fase candente(algunas veces, en frio también) otorgándole la forma deseada paraposteriormente endurecerse y enfriarse de manera rápida.
¿Cómo se obtiene el hierro forjado?
Seguimos con este cuestionamiento que nos hacemos en línea,y continuando con el párrafo anterior, te explicamos entonces que, el forjado oforja es un proceso a través del cual se fabrica el material y que básicamente consisteen aplicar fuerzas de presión para “forjar” y llevar a cabo su deformación.
Esta nuevo formato o sistema que se le da al hierro, serealiza principalmente por medio de dos formas bien diferenciadas: la presión,que se realiza a través de la utilización de la fuerza continua, usando lasllamadas, prensas mecánicas o hidráulicas; y/o por impacto, y en este caso seusan los típicos martillos, que de manera manual, intermitente y gravitacional vandando forma a dicho material.
¿Qué es el hierro dulce? ¿Y en qué se diferencia con el hierro forjado?
Bien, la diferencia que los separa uno del otro es sólo elnombre, y de ahí no pasa. Pues el hierro dulce no es ni más ni menos que hierroforjado. Sí lo que lees, es simplemente una manera más de llamarlo, unasinonimia que comparte junto a otros vocablos como hierro blando, hierro suave,hierro pudelado o hierro trabajado. Todas diferentes formas de nombrar alhierro que ha sido sometido a la forja.
¿Cuál es la diferencia entre hierro forjado e hierro fundido?

Aquí si ya vamos a decir que sí existe diferencia y te lavamos a contar. El hierro fundido es aquel que es sometido al calor, o sea, eshierro que por medio del calentamiento y posterior fundición pasa de la fasesólida a líquida, para posteriormente dar la forma deseada a través de moldes.
Entonces, así va tomando la forma del molde que lo contieney luego es retirado del mismo una vez que ha enfriando y solidificadonuevamente.
El hierro forjado, cuando es sometido al calor, NUNCA pasa ala fase liquida, sino que se lo somete a altas temperaturas para facilitar elforjado, pero las temperaturas no son extremadamente altas como sí sucede,cuando se quiere fabricar hierro fundido.
Por lo tanto, un procedimiento u otro que hacediferenciarlos a estos tipos de hierros les generan unas propiedadesdistintivas y características tanto a uno como a otro. Por ejemplo, laconcentración del carbono, elemento éste, que dependiendo de su proporción enla aleación con el metal los hace más o menos duro.
El hierro fundido presenta más concentración del carbono(aproximadamente un 3 o 4%), lo cual hace al material extremadamente duro, peroa la vez, más quebradizo. A diferencia que en el hierro forjado, la cantidad decarbono es mucho menor (menos del 1%), y es esto, lo que le da la propiedad deser un material más suave, menos resistente, y por lo tanto más manipulable almomento del trabajo.
¿Cómo se trabaja el hierro forjado?

Bueno aquí ya vamos a entrar en el ámbito de laprofesionalidad, y si vamos a hacer mención a ello, ante que todo quierodestacar y sacarme el sombrero ante todos los maestros que realizan la forja,porque verdaderamente son unos verdaderos profesionales. Así también, ydemostrado está, son unos auténticos artesanos.
Y decimos artesanos porque al hierro forjado se lo puedetrabajar de manera artesanal, forma primitiva y que por suerte todavía sigue enpie y generando productos de muy exquisita manufactura. Pero también, y comoestamos en la era de las innovaciones y todo ese rollo, la maquinación existe ala hora de trabajar el hierro forjado, por supuesto. Allí están los chinos, porejemplo, los cuales emplean grandes máquinas de forjado.
Pero nos quedamos con todos aquellos que usan sus manos pararealizar la labor, y por lo tanto generar calidad, dedicación, amor, y porsobre todas las cosas honran la profesión.
¿Para qué se usa o utiliza el hierro forjado?

Esta es la última pregunta que desarrollaremos en esta sección, para luego continuar con más información sobre este generoso metal. Los productos que se pueden realizar con este material son casi infinitos, de hecho el hierro forjado es usado desde hace más de 5.000 años, con lo cual puedes imaginarte toda la utilidad que se le ha dado.
Es afirmativo decir, que a día de hoy, en tiempos modernos y abrumados por la tecnología e innovación, el hierro forjado sólo es utilizado para decoración, con fines estrictamente decorativos.
La industria le debe mucho a este material, pues por cientos y cientos de años fue uno de los materiales más ampliamente usados por el hombre.
Estructuras tan magníficas como innovadoras (en su momento, y actualmente también) como es la torre Eiffel, como para dar un ejemplo, fueron construidas en hierro forjado o pudelado.
Ornamentación de Hierro Forjado

Los adornos en hierro forjado fueron, son, y seguirán siendo uno de los que están en el podio de los más vendidos y buscados en la web. Todo lo que te puedas imaginar para la decoración existe en este material, con lo cual hay mucho por ver.
Mobiliarios en Hierro Forjado

Los muebles, del hogar principalmente, son las otras piezasque van en tendencia. Pues existen cientos y cientos de muebles en hierroforjado en el mercado, desde mesas, camas, sillas, sillones, estanterías,muebles de guardado, etece, etece…
Herrajes de Hierro Forjado

Con esto nos referimos a todos aquellas piezas de laherrería forjada que forman parte de las aberturas de una casa por ejemplo.Desde puertas y ventanas propiamente dichas, pasando por las rejas perimetrales,hasta los materiales que forman parte de ellos, cerraduras, bisagras, manillas ydemás.
Escaleras en hierro dulce

Esta es otra de las utilidades en la que se destaca el uso de este tipo de hierro. Existen infinidades de tipos y diseños de escaleras manufacturadas en forja, y verdaderamente por lo general, se confeccionan unas más bonitas que otras.
Y si hablamos de escaleras no podemos dejar de mencionar los barandales. De estos, hoy en el mercado se consiguen diseños muy bonitos y elegantes, con una amplia variedad para elegir.
Iluminarias en Hierro de Forja

Otro rubro en el que toma mucho protagonismo la utilización de este noble material. Cantidad de diseños que traspasa la imaginación. Estamos ante una variedad muy amplia de lámparas realizadas en hierro forjado que nos ha costado seleccionar unas pocas para recomendar. Con lo cual vamos a dejarte para que le des un vistazo y si te gustan, compres una lámpara con mucho estilo para tu hogar.
Obras de arte utilizando Hierro de Forja

Si bien todo producto que proviene de la realización del forjado es prácticamente una obra de arte, aquí nos referimos y hacemos alusión a esa creación hecha por artistas plásticos y que es a través de la exposición, la forma de darlo a conocer al mundo.
Te recomendamos esta web en la que presentan muchas piezas de colección realizadas por artistas de reconocida trayectoria en el mundo de la forja: Arte contemporáneo e hierro forjado
Hasta aquí llegó esta serie de preguntas, repuestas y recomendaciones de artículos forjados, espero haya sido de tu agrado. Y si con esto logramos despejar alguna duda que tenías, en ¡hora buena! Si tienes alguna sugerencia u otra inquietud, déjala en los comentarios y la resolvemos. Mientras tanto seguimos con MUCHO MÁS HIERRO FORJADO.
Características y Propiedades físico-químicas del Hierro Forjado
Si bien en párrafos anteriores ya te dimos algunascaracterísticas y propiedades de este material, en este apartado vamos adesglosarlas un poco más en detalle.
Hablábamos del carbono y su concentración en este hierro, ydecíamos que su concentración es inferior al 1%, más precisamente una pieza dehierro dulce oscila entre los 0,05 y 0,25% de contenido carbónico. Lo cual loconvierte en unas de las formas comerciales del material más pura en cuanto ala cantidad del mineral hierro.
La aleabilidad es la propiedad que tiene un metal de seraleable, o sea, formar amalgamas con otro y crear un nuevo material. El hierroforjado es una de las aleaciones (y decimos aleación porque en sí, ya estaconjugado con componentes como el carbono, entre otros) más fácilmente aleable.
La maleabilidad es esa propiedad que tiene el material que al ser deformado a través de la presión o percusión sin romperse. Esta característica es meramente cualitativa y en el caso del hierro blando se lo considera muy maleable debido a su baja concentración de carbono. A diferencia del hierro fundido, como ya mencionamos, éste último tiene más carbono con lo cual lo hace más propenso a romperse, por lo tanto, menos maleable.
El hierro cuando es forjado, o sea calentado y martillado, físicamente produce un ordenamiento de sus cristales a manera de fibras, las cuales se tornan flexibles, y a la vez, muy resistentes.
Esta es la cualidad que hace que este material sea muydúctil y versátil al momento de su manipulación, permitiendo así, realizarinfinidad de trabajos y con diseños sumamente delicados.
La durabilidad de un hierro forjado es casi eterno, ydecimos casi, porque si lo dejamos fluir con naturalidad, éste al ser unmineral tiende a volver a su esencia que es la tierra.
Este proceso se lleva a cabo a través de la corrosión.Proceso natural de todos los metales cuando se los extrae en forma deminerales. Un método que nos permite prolongar la vida útil del metal, esgenerar aleaciones del hierro, este proceso no evitará la corrosión, pero estátotalmente demostrado que la ralentiza y retrasa.
Igualmente la duración la podríamos considerar tranquilamente por centenares de años.
Otra característica de este hierro blando es que al nofundirse durante su fase de calentamiento, sumado a la posteriorcompresión/deformación, hace que los cristales que se producen en forma deescorias similares al vidrio (compuestos de silicatos y carburos,fundamentalmente) permanecen en la matriz del material otorgándoles las propiedadesanticorrosivas y de estructura fibrosa que lo caracterizan.
Esto mismo, a la vez, le confiere la condición que nonecesita mantenimiento prácticamente, y al poseer mínimas concentraciones decarbono resulte muy fácil el soldado.
Nueva recomendación de lectura, por si te interesa el tema y quieres seguir informándote: LA FORJA ARTESANAL
Rosa eterna: artesanía en Fierro Forjado
Como para ir concluyendo con este post, os traemos una perlita, si tienes la oportunidad de ver este vídeo hasta el final, es muy recomendable. Las manos de un profesional hacen maravillas, y aunque parece sencillo de realizar, créeme que no es tan así.
Porque si anteriormente hablábamos de forja artesanal, no más y mejor ejemplo que estos artesanos del hierro.
Se trata de la confección de una pieza de la decoración quea día de hoy está en auge y tendencia: La rosa forjada eterna.
Es ideal para la decoración de nuestro hogar, pero tambiénes una muy linda oportunidad para no dejar pasar y hacer un regalo tanromántico y eterno como esta rosa forjada a esa persona que tanto amas.
Cualquier duda, comentario, sugerencia, déjala en los comentarios y a la brevedad nos ponemos en contacto contigo. Hasta pronto amig@ y recuerda: ¡Disfrutad de la vida que va en boeing! Hasta pronto.