Las generaciones de lacomputadora 1, 2, 3, 4, 5, 6.
Primera generación 1940-1958
Laprimera generación inicia con la comercialización de la computadora de UNIVAC Ien 1952 y hasta los últimos días de 1958. Época de los computadores quefuncionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbitocientífico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamentelos valores de los circuitos de las maquinas.
Lascomputadoras de este periodo, presentaban las siguientes características:
Funcionabanpor medio de tubos al vacío.
Utilizabanprogramas escritos en lenguaje de máquina.
Suvelocidad de proceso se media en milisegundos.
Segunda generación 1959-1965
Unnuevo invento. El transistor reemplaza la tecnología de tubos al vacío. Hacialos mediados de 1960, comienzan a sustituirse algunas de las estructuras de lascomputadoras transistorizadas, estas dominan el mercado.
Estasurge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generaciónaparecen los primeros computadores comerciales, los cuales ya tenían unaprogramación previa que seria los sistemas operativos. Estos interpretabaninstrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fotran), de esta manera, elprogramador escribía sus programas en esos lenguajes y el computador era capazde traducirlo al lenguaje de máquina.
Aventajabanen muchos aspectos a las computadoras de la primera generación. Suscaracterísticas son:
Suvelocidad de procesamiento se calcula en microsegundos.
Susprogramas se escribían en lenguaje simbólico.
Sucapacidad de almacenamiento interno oscilaba entre 16,000 y 18,000 caracteres.
Tercera generación a partir de1965-1970.
Laminiaturización de los circuitos lógicos y las técnicas de estado sólidomarcaron el inicio de esta generación, la cual comienza con estas versiones delas computadoras de IBM seria 360, hacia 1965 y hasta los principios de 1970.
Enla generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; estopermitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad deprocesamiento reduciendo el tamaño físico de las maquinas. Por otra parte, estageneración es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajesde programación y, además, surgen los programas utilitarios.
Lascaracterísticas de estas computadoras eran:
Requeríanmenos energía eléctrica.
Suvelocidad de procesamiento se media en nanosegundos.
Utilizabanun método de organización que permitía que el usuario acceso a la informacióndirectamente; esta técnica se conociera como acceso RANDOM (aleatorio o alazar).
Cuarta generación 1971-1981.
Latransición desde la tercera hasta la cuarta generación fue más evolución querevolución. El más importante desarrollo técnico que define esta nuevageneración lo constituye el microprocesador “Chip de silicio”.
Microprocesador, chips de memoria, Micro miniaturizacióndos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuartageneración: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las dechips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip. En el1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante desemiconductores, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en unespacio aproximadamente de 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primermicroprocesador fue bautizado como el 4004.
Esta generación de computadoras se caracterizó porgrandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1997 aparecelas primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron lasfabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM seintegra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer de dondeles ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluyeun sistema operativo estandarizado, el MS-DOS “MicroSoft Disk OperatingSystems”.
Más adelante otros significativos desarrollos “como lamicro miniaturización de los Circuitos, el desarrollo de dispositivos dealmacenamiento en material semiconductores”.
Hacen que la cuarta generaciónpresente las siguientes características:
Dispositivos de entrada y salida a gran velocidad.
Requerimientos de electricidad más bajos.
Velocidad de cálculo medida en pico segundo.
Quinta generación 1982-1989.
Cadavez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras,porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden comosucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quintageneración han terminado, y las ubican entra los años 1971-1984 la cuarta, yentre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación esta endesarrollo desde 1990 hasta la fecha.
Siguiendola pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación einformática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo quepodría ser la quinta generación de computadoras.
Conbase en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónicay computación Software como CAD, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemasexpertos, redes neuronales teoría del caos, algoritmos genéticos, fibrasópticas, telecomunicaciones, de la década de los años ochenta se establecieronlas bases de lo que se puede conocer como quinta generación de computadoras.
Hayque mencionar dos grandes avances tecnológicos, que sirvan como parámetro parael inicio de dicha generación: la creación en 1982 de la primerasupercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymour Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, yque funda en 1976 la Cray Research Inc; y el anuncio por parte del gobiernojaponés el proyecto de “Quinta Generación”, que según se estableció en elacuerdo con seis de las más grandes empresas japonesas de computación, deberíaterminar en 1992.
Segúneste proyecto, al que se sumaron los países tecnológicamente más avanzados parano quedar atrás de jalón, la característica principal seria la aplicación deinteligencia artificial (AI, Artificial Inteligece). Las computadoras de estageneración contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando enparalelo y pueden reconocer voz e imágenes.
Tambiéntiene la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo lahabilidad para tomar decisiones con base en procesos de aprendizaje en sistemasexpertos e inteligencia artificial.
Elalmacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos concapacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD “Digital Video Disk” oDigital Versatile Disk, como estándar para el almacenamiento de video y sonido;la capacidad de almacenamiento de datos crece de manera exponencialposibilitando guardar más información en una de estas unidades, que toda la quehabía en la Biblioteca de Alejandría. Los componentes de los microprocesadoresactuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI“Very Large Sca-e Integration” y ULSI “Ultra Large Scale Integration”.
Sinembargo, independientemente de estos avances de la tecnología moderna, no sedistingue la brecha donde finaliza la quinta y comienza la sexta generación. Nohemos visto la realización cabal de lo expuesto en el proyecto japonés debidoal fracaso, quizás momentáneo, de la inteligencia artificial.
Elúnico pronostico que se ha venido realizando sin interrupciones en eltranscurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que apartir de 1994, con el advenimiento de la red Internet y del Word Wide Web, haadquirido una importancia vital en las grandes, medianas y pequeñas empresas y,entre los usuarios particulares de computadoras.
Elpropósito de la inteligencia artificial es equipar a las computadoras con“Inteligencia Humana” y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la computadora parareconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontradopreviamente, “Programación Heurística” que permita a la computadora recordarresultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la computadoraaprenderá a partir de sus propias experiencias usara sus datos originales paraobtener la respuesta por medio del razonamiento y conservara esos resultadospara posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.
Enla quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se laconoce actualmente.
Sexta generación de 1990 hasta la fecha.
Comosupuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde losprincipios de los años noventa, debemos por lo menos, saber las característicasque deben tener las computadoras de esta generación, también se mencionanalgunos de los avances tecnológicos de última década del siglo XX y lo que seespera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan conarquitecturas combinadas paralelo / velocidad, con cientos de microprocesadoresvectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces derealizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de un puntoflotante por segundo “teraflops”; las redes de área mundial “Wide Area Network,WAN” seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a travésde fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Lastecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en eseproceso. Algunas de ellas son: Inteligencia Artificial Distribuida; Teoría delcaos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
FAQs
Las 6 generaciones de las computadoras? ›
GENERACIÓN 7
La séptima generación en computadoras ha venido a reemplazar a la TV y los equipos de sonido , ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que tan rápidamente avanza. Donde se convierte en un centro de entretenimiento.
Período | Componente/ tecnología principal | |
---|---|---|
Primera generación | 1940-1956 | Tubos de vacío |
Segunda generación | 1956-1963 | Transistores |
Tercera generación | 1964-1971 | Circuitos integrados |
Cuarta generación | 1971-presente | Microprocesadores |
GENERACIÓN 7
La séptima generación en computadoras ha venido a reemplazar a la TV y los equipos de sonido , ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que tan rápidamente avanza. Donde se convierte en un centro de entretenimiento.
Hay totalmente cinco generaciones de computadoras conocidas hasta la fecha. Cada generación ha sido discutida en detalle junto con sus características y periodo de tiempo.
¿Qué pasó en la sexta generación de computadoras? ›La sexta generación de computadoras será el siguiente paso en la evolución de las computadoras, a partir de la construcción de “redes neuronales” o “cerebros artificiales”, esto es, grandes sistemas descentralizados de procesamiento de información, de la mano de la inteligencia artificial y los superconductores.
¿Cómo se llama la 5 generación de la computadora? ›La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981.
¿Quién creó la 8 generación de computadoras? ›Existen algunas discusiones de quién es el "inventor" original; entre los que se encuentran Juergen Dethloff de Alemania, Arimura de Japón y Roland Moreno de Francia. El primer uso masivo de las tarjetas fue para el pago telefónico público en Francia en 1983.
¿Cuáles son las 10 generaciones de la computadora? ›- Primera generación 1940 a 1952. ...
- Segunda generación 1956 a 1964. ...
- Tercera generación 1965 a 1971. ...
- Cuarta generación 1981 a 1990. ...
- Quinta generación 1991 a la actualidad. ...
- Sexta generación.
El 18 de noviembre de 2016 salieron a la venta en Japón, América y Australia los que serían los primeros juegos de la séptima generación de Pokémon, Pokémon Sol y Pokémon Luna, para Nintendo 3DS, el 23 de noviembre de ese mismo año salieron en Europa.
¿Cuál es la generación de computadoras actual? ›La quinta generación de computadoras- (presente y futuro)
Los principales componentes electrónicos que se utilizan en la actual generación de computadoras es la Inteligencia Artificial que utiliza el método de procesamiento paralelo y la Integración a Gran Escala (ULSI).
¿Cuál es la generación de cristal? ›
El término generación de cristal fue acuñado por la filósofa española Montserrat Nebrera como una metáfora para describir la fragilidad emocional de los adolescentes y jóvenes de hoy día.
¿Qué generación está pasando? ›Es por eso que las generaciones de hoy abarcan cada una 15 años con la Generación Y (Millennials) nacida de 1980 a 1994; Generación Z de 1995 a 2009 y Generación Alfa de 2010 a 2024. Y así se deduce que la Generación Beta nacerá de 2025 a 2039 .
¿Cómo se llaman las 6 generaciones? ›- Generación silenciosa (nacidos entre 1928 a 1945)
- Boomers (nacidos entre 1946 a 1964)
- Generación X (nacidos entre 1965 a 1979)
- Los Millennials (nacidos entre 1980 a 2000)
- Generación Z (nacidos entre 2001 a 2011)
- Angela Maria Cristancho.
Las computadoras de cuarta generación fueron: PDP-10: Fue una computadora fabricada por DEC. Su arquitectura era casi idéntica a la del PDP-6, ya que compartía la misma longitud de palabras de 36 bits y el mismo conjunto de instrucciones levemente expandido.
¿A qué te refieres con sexta generación? ›Sexta generación puede referirse a: Sexta Generación (movimiento cinematográfico) (1990—), en el cine chino. Caza de sexta generación, una generación especulada de aviones de combate que se espera que entre en servicio alrededor de 2025-2030 . Sexta generación de consolas de videojuegos (1998-2013) The Sixth Generation (banda), banda de rock estadounidense.
¿Cuáles son las 12 generaciones de computadoras? ›- Primera generación 1940 a 1952. ...
- Segunda generación 1956 a 1964. ...
- Tercera generación 1965 a 1971. ...
- Cuarta generación 1981 a 1990. ...
- Quinta generación 1991 a la actualidad. ...
- Sexta generación.
La octava generación de procesadores Intel Core redefine el desempeño de las PC de escritorio convencionales gracias a su capacidad de hasta seis núcleos para una mayor potencia de procesamiento (dos núcleos más que la generación anterior de la familia de procesadores Intel Core), tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 para ...